Teoría clásica

La teoría clásica en socioeconomía se basa en corrientes de pensamiento económico encabezadas por figuras como Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Esta corriente defiende que el interés egoísta de cada individuo y la libre competencia determinan el sistema de precios ideal. Fundada por Adam Smith en 1776, la economía clásica creía en el libre mercado como el sistema más eficiente de asignación de recursos escasos, atribuyéndole cierto paralelismo con el funcionamiento de la naturaleza. La escuela clásica contrastó con el mercantilismo, que era fuertemente intervencionista.

.Por otro lado, la socioeconomía es un intento de incorporar conceptualizaciones de sociología, psicología y ciencias políticas al análisis económico. Surge como una convergencia entre liberales neoclásicos, keynesianos, pensadores filo marxistas y socialistas. La socioeconomía busca integrar elementos de diversas disciplinas para comprender mejor la economía desde una perspectiva más amplia e interdisciplinaria.

© 2024 3E matutino, Yucatán , 
comentarios 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar