Modelo económico capitalista.

El modelo económico capitalista se basa en la propiedad privada de los recursos y la competencia en un mercado libre. Las empresas buscan maximizar beneficios, lo que fomenta la eficiencia y la innovación. Los precios y la oferta y demanda coordinan la economía, mientras que la movilidad social y el incentivo a la inversión son características clave. Aunque genera riqueza, también enfrenta críticas por desigualdad y otros problemas sociales y ambientales.

noticia.

11/10/2023

En defensa del lucro

Camilo Guzmán

Director ejecutivo de Libertank El lucro en Colombia ha sido históricamente malinterpretado. Para muchos ciudadanos, el hecho de obtener ganancias en sectores esenciales como la salud, la educación y los servicios públicos es visto como inmoral. Esta visión, alimentada por las corrientes políticas que hoy gobiernan, sostiene que vincular estos servicios con el lucro es, en esencia, una traición a los valores fundamentales de la sociedad. Argumentan que, al ser derechos básicos, estos servicios no deberían generar ganancias, ya que esto podría comprometer su calidad y accesibilidad.

Sin embargo, esta perspectiva omite una comprensión más profunda del papel del lucro en una economía de mercado. En un sistema capitalista genuino, donde el Estado actúa como un árbitro imparcial y no como un jugador con intereses propios, el lucro tiene un papel crucial. Es un indicador de salud económica, un motor de innovación y un reflejo de la creación de valor.

© 2024 3E matutino, Yucatán , 
comentarios 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar